domingo, 25 de enero de 2009

Del sueño a la realidad hay solo un paso

Todos los días la veía y se emocionaba, su sola presencia daba un aura distinto, se sentía más cómodo, feliz y sencillamente disfrutaba el poder verla.

Por momentos significaba esa distracción necesaria y positiva, era como ese televisor o esa camisa que te quieres comprar y pasas mil veces por la tienda, así no tengas ni la cuarta parte de lo que cuesta.

Esa situación podría animarte a seguir adelante o simplemente dejarte morir en la cochina envidia. Jorge, quien es el protagonista de esta historia, se fue por el camino difícil, intentaría (al menos en sus sueños) conseguir su objetivo y tener una grata recompensa.

Pero nadie le dijo que era fácil, conseguir lo que quería, muchos dicen que para obtener lo que deseas debes luchar y muchas veces parecía decidido a ello, aunque luego cambiaba de opinion.

Cuantas veces no había soñado con ella, con un encuentro fortuito, en que por casualidad de la vida tropiezan en la universidad, y al ayudarla, comienzan una conversación, que podía terminar en un café o en una cama, todo depende del sueño.

Un día en la universidad, su mejor amiga en una discusión sobre filosofía, se fue un poco del tema y expreso una frase que Jorge luego trataría de recordar todos los días, para que le diera animo… "Del sueño a la realidad hay solo un paso".

¿Tendría sentido esta frase?.. para Victoria (su mejor amiga) si lo tenía y su carácter emprendedor y soñador lo demostraba todos los días, además contaba con un ejemplo palpable, se había ganado una beca y estudiaría ingles seis meses en la Gran Bretaña, uno de los grandes sueños de Vicky.

Jorge siempre pensaba en esa frase, ya que tenia muchos sueños y esa mujer de la universidad, a la que observaba detenidamente todos los días, era uno de ellos.

No conocía su nombre, ni que carrera estudiaba; había días que soñaba con que tuvieran algún amigo en común y este se la presentara, pero su cerrado circulo de amistades, no le permitía aspirar mucho.

Por pena y su eterna baja autoestima, Jorge no era capaz de hablarle, aunque había días que soñaba y practicaba una larga conversación, con temas de diferente indole, desde farándula, literatura, la universidad, deporte y hasta política, lo pensaba todo, pero no se atrevía a intentar nada.

Victoria era la única que sabia de ese gusto de Jorge e intento ayudarlo, pero el se quejo, no quería su ayuda. Porque prefería pensar que el solo podía lograrlo.. como en sus sueños.

Este joven siempre se levantaba temprano y se decía internamente, que un día de estos probaría, si esa frase de Victoria tenia sentido, si todos sus sueños o al menos uno de ellos estuvieran a un solo paso de volverse realidad..

viernes, 16 de enero de 2009

Solo Corre…





Bajo la oscura lluvia de la ciudad, tu solo tratas de escapar y alejarte de todos, corres sin cesar, sigues buscando como demente una salida, no dejas de creer que salvarte de nuevo es posible.

Ya lo has conseguido muchas veces, haz logrado safarte de miles de problemas y de grandes complicaciones, ¿Por qué no podrías hacerlo ahora?

Al correr te das cuenta, que la lluvia cada vez se hace mas fuerte y pesada, las gotas son las mas grandes que hayas visto, el sweater y tu respectivo jean que cargas puesto, se vuelven muy pesados; no puedes soportar mas tiempo corriendo, tu agotamiento te consume, pero si te detienes estás perdido, cualquier cosa podría suceder.

Pero el miedo a deteneterte, ¿a que se debe?.. ¿Quién te esta persiguiendo?.. ¿Qué buscan de ti?.. ¿Qué hiciste?.. miles de preguntas me surgen en la mente, al verte correr desesperado por las mojadas calles de esta turbulenta ciudad.

Solo eres una de las miles historias, que suceden a diario, ¿eres un asesino? o acaso ¿un violador?.. tal vez algo más común, como un ladrón, o simplemente eres alguien que esta escapando de su destino, alejándose de su vida, de sus padres, o tal vez te volviste completamente loco y decidiste correr bajo la lluvia, porque te encanta mojarte en esa fría agua.

Pudiera ser que ese sujeto que corría era yo, un simple mortal que añoraba alejarse de todo y solo andar bajo la lluvia sin nada más que pensar, ni decir, sin ninguna responsabilidad aparente solo correr y mojarte hasta caer muerto de cansancio en el suelo.

Pero sinceramente, yo no era quien corría, solo observaba, como si estuviera al frente de un televisor, solo corre, solo corre, de alguna forma vas a llegar a ese lugar que quieres, vas a conseguir traspasar fronteras y alcanzar la meta que buscas, escaparte, liberarte, o solo correr….

martes, 13 de enero de 2009

Escribir de amor...


Aunque pudieran pensarlo, las siguientes líneas no están dirigidas a criticar a las personas que escriben de amor. Algunos son románticos empedernidos, otros luchadores y soñadores sin techo definido. Hay ciertos redactores que aunque sin intención, todos sus escritos llevan ese toque romántico y novelero, lo que te puede hacer viajar en la inmensidad de tus pensamientos y sentimientos, recrearte en el amor entre personajes, o recordar tus propias historias.

El problema radica, cuando volvemos el amor algo cotidiano y banal, claro que es una cuestión que observamos todos los días en la calle, siempre encontramos alguna pareja, sentimientos e imágenes, que aparecen al frente de nuestras retinas, en cualquier lugar de la urbe.

Por esta razón escribir del amor, podría ser algo fácil, todos en algún momento de sus vidas han estado enamorados (hablo en 3era persona, porque no creo haber sentido algo tan fuerte). Es por ello que pueden relatar de manera simple, de que se trata todo este asunto, recrear diferentes situaciones, citas, encuentros, despedidos, besos, amoríos, y miles de cosas más, de las cuales se puede hablar, cuando de amor se trata.

Me he detenido a pensar, si escribir cuestiones románticas, puede resultar mas sencillo que todo lo demás, los grandes poetas no solo escriben de amor, tienden a irse por miles de ramas, comienzan por ese sentimiento, pero las miles de cosas con las que interactúan todos los días los hace expresarse sobre diferentes temas.

De igual forma, los escritores más brillantes, no se detienen solo en el amor, aunque existen algunos que toman esta pasión, como un instrumento principal en sus relatos. Lo más importante seria, que lo realicen de gran forma, sin dejar nada que desear, porque, aunque el amor, puede resultar un tema sencillo ya hemos escuchado y visto tanto sobre los corazones y los besos, que pueda resultarnos sumamente banal, tedioso y repetitivo todo este asunto.

Ante esto, podrán pensar, que cada escritor debe defenderse con sus atributos, y en eso tiene toda la razón, pueden hablar del amor, de distintas maneras, desde diferentes puntos de vista, y hacernos enganchar a un escrito, porque a pesar de todo, el amor y las novelas siguen vendiendo, nuestra sociedad aspira que siempre terminemos en un final feliz.. . siempre quiere verse reflejada.

No tengo una real certeza si es más fácil escribir del amor, que de muerte, robos, asesinatos, porque cualquier periodista de un diario, también debe escribir de cosas banales, todos los días de forma interesante, eso podría resultar más sencillo que escribir de amor.

Al final sigo pensando que de amor, deben hablar los que saben de ello, porque pueden expresarlo y reflejarlo como se merece.. los demás mortales debemos dedicarnos a otras cuestiones menos sentimentales.. y de algún modo menos banales, sencillas, repetitivas y tediosas.

jueves, 8 de enero de 2009

Y tu? Y tu quien eres?

Y tu? Y tu quien eres?
Saliste de la nada
Entraste en mi vida de forma inesperada
Pero luego tomaste tu rumbo a otros lares

Y tu? Y tu quien eres?
Desde que te vi supe que eras diferente
Hablas como todas las demás
Pero con un toque distinto y elocuente

Y tu? Y tu quien eres?
Me dices que saber de ti es una señal
Pero yo no se que pensar
Solo que tal vez todo es algo loco y banal

Y tu? Y tu quien eres?
Logramos hablar muchas horas seguidas
Me gusta saber que piensas, en que crees
Y juntos provocar situaciones inesperadas
Pero imposibles de realizar al día de hoy

Y tu? Y tu quien eres?
Muchas veces pareciera que me conoces
Hasta mejor que las personas que me tratan
En verdad no se como lo haces
Pero hay algo en ti que cautiva y me llama

Y tu? Y tu quien eres?
Me encanta tu personalidad
Poder conversar de cosas interesantes
Algo difícil de conseguir ante tanta diversidad

Y tu? Y tu quien eres?
Podría seguir escribiendo
Pero es una pregunta sin respuesta
Increíble lo que estoy haciendo
Es lo que logra todo tu ser
Lograr conseguir toda mi atención

Y tu? Y tu quien eres?
En verdad es algo que quiero averiguar…

En cuestión de segundos


De un golpe, te despiertas exacerbado, acabas de sufrir una horrible pesadilla, de esas que tienes todas las noches, que no te dejan conciliar un apacible y tranquilo sueño.

Te levantas, observas el reloj y solo falta media hora para tu crucial examen final; ese que definirá todo tu futuro de aquí a seis meses aproximadamente. Necesitas urgentemente pasar este examen, y llegar tarde no es excelente manera de comenzar.

Llegas a pensar que se trata de otra pesadilla, pero sin tiempo a analizar, te levantas y te vistes como un rayo. Lo primero que observas en el closet, en cuestión de segundos se convierte en la ropa del día, cualquier zapato es bueno para la ocasión, vas tarde eso es lo único en que piensa tu mente.

De repente en ese momento, cuando necesitas apurarte y que todas las cosas estén listas, te das cuenta que nada es así, tu hermanito, saco en la noche las cosas de tu organizado bolso y ahora pierdes tiempo, buscando lo que debes llevar a la universidad, además de la guía del respectivo examen.

Cuando crees que ya vas a salir, no encuentras tu cartera, tampoco tus llaves, te acuerdas en ese instante de la madre de todas las personas que viven contigo (justamente tu madre es una de ellas). Buscas como loco por toda la casa, la pones de arriba, abajo, hasta que consigues esparcido en el suelo, el contenido de tu cartera, junto con las llaves, sin tiempo que perder te marchas corriendo de la casa.

Desesperado miras a los lados, y corres rumbo a la parada mas cercana, cuando llegas, preguntas por el bus de tu ruta, y una señora mayor te dice que “hace cuestión de segundos acaba de partir hijo”, tu mundo se cae a pedazos, porque ese mismo día, por la gran inseguridad reinante todos los taxistas habían declarado hora cero.

¿Como llegarías a la universidad? ¿Qué harás?, decides correr en busca del autobús, a ver si por cuestión de suerte te lo encuentras en la próxima parada, lo peor es que comienza a llover. En ese momento te das cuenta que los zapatos que agarraste, no son los mejores para caminar en un asfalto mojado.

Logras salvarte de varias caídas, pero cuando al fin llegas a la parada, observas que llegaste unos segundos tarde, no sabes con quien pagar tu ira. Es culpa tuya y de todos a la vez, piensas hasta en lanzarte contra los carros, para que algunas lesiones te lleven a la clínica y se conviertan en una buena excusa, por no haber asistido al examen.

En cuestión de segundos, todo cambia, le pegan un grito desde un carro, es su profesor de deporte, su alto pana, quien se dirige a la universidad; Como puede logra pasar ente los carros, hasta llegar a ese chevrolet del 85, se detiene a pensar que ahora si conseguirá llegar a su destino, pero cuando observa el reloj se da cuenta que ya han pasado 15 minutos, desde la hora pautada para comenzar el examen.

A solo dos cuadras de la universidad, este chevrolet rojo se recalienta, quedándose accidentado, maldices tu suerte, te disculpas con el profesor, por no poder ayudarlo, y sales a correr con todas tus fuerzas a la universidad, cualquier excusa inventarás, al menos tienes un testigo de confianza quien puede persuadir, diciendo que su carro en verdad se accidento.

Cuando llegas a la universidad, tienes que mover contactos rápidamente para lograr entrar, porque un operativo del CNE y de carnetización, tiene bloqueada la entrada, en lo que accedes al pasillo central de la universidad, tu expresión facial cambia por completo, te mueres de sed y de cansancio, pero debes seguir corriendo al salón.

Llegas desesperado, todo exhausto, pero cuando haces arribo a tu salón de clases, la puerta se encuentra abierta, entras y no está el profesor, una compañera de clase, viéndote sorprendida por el estado en que te encuentras, te dice que hace solo “cuestión de segundos el profesor informo que no podía asistir”

Todo tu preocupación y tu esfuerzo fue en vano… te lanzas al suelo ya no puedes más.. Desearías que solo fuera una pesadilla, pero no, se trata de tu vida real, te salvaste del examen, pero te diste cuenta, de cómo cambian las cosas en solo cuestión de segundos.