Me hacia falta escribir, echaba de menos ese momento de inspiración, donde mi musa llegaba y de repente podría sentarme frente a la computadora, o sencillamente con un lápiz y un papel, para expresar de forma imperfecta, las muchas cosas que se me vienen a la cabeza.
No era que había dejado de escribir porque quisiera, sencillamente las cosas no fluían, llegaban hasta mi mente y ahí se quedaban, no lograban salir de ese lugar misterioso.
Al menos mi musa ha despertado un poco, se ha dado cuenta que dormida no sirve de gran ayuda, y por eso estoy aquí escribiendo algo, que sinceramente no parece tener un tema o sentido especifico.
Esta semana tuve miles de luchas internas o mentales como las prefiero llamar, algo que tenemos todos en algún momento de nuestras vidas, solo que últimamente sucede casi a diario, es como que todos tus temores y miedos de repente salieran a flote cuando menos te lo esperas.
Decepción, indignación, frustración, odio, rabia, cansancio, egoísmo, egocentrismo, miles de sentimientos negativos, con o sin sentido, han salido a la luz pública, para quedarse o tal vez nada más para amargar la paciencia un rato…
Todo lo que diga, puede solo tener sentido para mi… pero quien sabe tal vez haya alguien que me logre entender.. luego de que yo consiga ese mismo objetivo.
sábado, 29 de noviembre de 2008
domingo, 9 de noviembre de 2008
Absurdo....

Que absurdo puede ser la vida de cualquier persona
O las acciones que realice en determinado momento
Que pudieran tener o no algún sentido…
Tal vez ni siquiera sabes porque lo haces
Y termina siendo algo completamente absurdo
En la vida también sucedes cosas muy absurdas
Y nuestro entorno no escapa de ello…
Adonde volteamos algo absurdo sucede
Muchas veces somos nosotros los protagonistas
Absurdo que estés cansado de hacer siempre lo mismo
Pero que no sepas que quieres hacer
Absurdo que no quieras ver a la misma gente
Pero no tengas ni idea de a quien quieres ver
Absurdo que ya te quieras graduar.
Pero no quieras ir más nunca a la universidad
Absurdo que necesitas dinero
Pero no quieras trabajar
Absurdo que tal vez necesites compañía femenina
Pero no quieras una novia.
Absurdo que apenas salgas de tu casa
Todas las cosas se pueden ver mejor
Absurdo que quieres escaparte de tu ciudad
Pero no sabes adonde demonios quieres ir
Absurdo que quieras dejar de comer lo mismo
Pero que no sepas hacer mas nada
Absurdo que tus padres digan que tienes que cuidarte
Cuando en 20 años ellos no fueron el mejor ejemplo
Absurdo que miles de personas puedan bajarte el ego
Y que una sola lo pueda subir por completo
Absurdo que te den clase gente con menos capacidad que tu
Pero que tengas inevitablemente que calártelo.
Absurdo que las cosas que más te gustas son las que no puedes tener.
Absurdo pensar que la crisis no vaya afectar al país.
Al país tan absurdo en el que vivimos.
A nuestro entorno tan absurdo
Y a la clase de personas tan absurdas que somos todos
.. Es que siempre podemos hacer cosas absurdas!.. pero siempre alguien realiza algo peor que nosotros..
domingo, 2 de noviembre de 2008
Pedrito quiere ser Alcalde….

Es un niño de ocho años, que asiste diariamente a sus clases del cuarto grado, para muchos el más fastidioso de los seis años en que consiste la escuela primaria.
Pedro, quien solo es llamado a su casa como Pedrito, vive en un país normal, aunque en donde se ven situaciones poco convencionales, en este estado como en muy pocos lugares, todos los años se realizan elecciones y lo político, muchas veces es mas importante que lo cultural, lo deportivo o de los simples placeres de la vida.
Es un país repleto de situaciones políticas inesperadas, de acusaciones de magnicidio, de desempleo, hambre, secuestros, corrupción, fallas en los servicios públicos, esa es la nación donde vive Pedrito.
A Pedrito eso poco le interesa, aunque muchas veces se molesta, como cuando le cortan la programación de su programa favorito de las tardes, para colocar al presidente o a alguien hablando de política. Pero como todos hablan sobre eso, ha decidido unirse a ellos y se lanzara para alcalde en las próximas elecciones.
Elegió lanzarse porque escucho a sus padres decir que “La escogencia del alcalde esta difícil” y el, como era muy popular en su escuela estaba seguro que podía ser ganador, por eso decidió empezar a realizar su “campaña” como le dicen los grandes.
Dibujo en su cuaderno en letras muy grandes “Pedrito Alcalde” y comenzó a colorearlo, al otro día ya le estaba diciendo a todos sus amigos en la escuela que se iba a lanzar.
Un día se formo un alboroto a la hora del recreo, todos los niños estaban alrededor de Pedro quien montado encima de un pupitre y con su hoja con el nombre coloreado vociferaba un discurso “Queremos mas horas de recreo” “Que nos dejen ver comiquitas” y “que nos podamos traer pelotas a la escuela” eran unas de las consignas que se escuchaba, mientras los niños aglomerados gritaban “Pedrito Alcalde”.
La maestra al darse cuenta del alboroto se acerco y compartió con algunos profesores, quienes junto a ella, se reían de tal acontecimiento; pero la educadora sabia que Pedrito no era un niño como cualquier otro y por eso decidió hablar con su alumno, a la hora de la salida.
Pedro salió muy contento del colegio, después de haber disfrutado un gran triunfo en su primer día de campaña, ya pensaba que mañana tenía que hacer lo mismo y se sentía un poco cansado, ¿Cómo harán los grandes para no cansarse? Se preguntó.
Antes de salir, escucho el grito de la maestra que lo llamo para conversar un rato, y le preguntó que había sido eso de esta mañana, a lo que respondió que se trataba que quería ser Alcalde.
Julieta, como se llamaba su educadora, aunque no era tan romántica como aquella novia de Romeo, trato de explicarle de una forma sutil, porque no podía aspirar a la primera magistratura de su municipio.
Es una tarea de la gente grande, eres muy pequeño, debes ir quemando etapas, tienes madera de líder, vas a llegar muy lejos… fueron algunas de las frases que quedaron en la memoria de Pedro después de aquella conversación.
Un poco triste regreso a casa, sus padres al verle la cara, preguntaron que había pasado en la escuela, Pedrito les enseño el cuaderno, paso a paso les fue explicando su exitosa mañana con la campaña y luego su conversación con la maestra.
Su padre, luego de reírse, hablo enserio y le explico que no podía ser alcalde porque no era corrupto ni ladrón, “Esa gente hijo son políticos, son mentirosos, ladrones, corruptos, engañan a la gente, hipócritas y solo piensan en ellos mismos”.

Luego de esto la madre se altero, gritándole a su esposo, porque le decía eso al niño, quien quedo completamente contrariado y preguntó porque necesitaba ser mentiroso para ser alcalde ya que le habían dicho que mentir y robar era malo… tenia que ser un niño malo para poder ser candidato entonces.
Manuel como se llama el hombre de la casa, intento explicarle que todo eso estaba malo, pero que la gente grande, los políticos lo hacían, Pedrito entonces dijo que cuando fuera grande seria mentiroso, ladrón y corrupto para poder ser alcalde, aunque tendría que olvidarse de todo lo que le han enseñado en la escuela.
La madre trato de hacerlo cambiar de opinión, diciéndole que siendo buena persona también podría ganar, pero su hijo le reclamo que porque entonces siempre escuchaba a la gente diciendo que todos eran malos y mentirosos, por lo que Pedrito termino diciendo que así será cuando grande, para lograr ser un buen político en mi país.
Estaba tan muerto que encontré la muerte

Una mañana me levante de mi cama y salí a hacer todo como lo realizaba a diario, pero ese día no era normal, alguna parte de mi sabia que todo estaba a punto de terminar. Hubo veces que pensé en el suicidio, como una formula para escapar de mis problemas (muchas veces sin sentido), pero el mismo miedo de hacer cosas que nunca había realizado (como matarme) me detenía en este mundo, además es mejor luchar con la vida que con la muerte, todavía puedo hacer muchas cosas, aunque a veces no tenga ánimos de nada.
Pero en todos lados adonde iba, no me sentía normal, a pesar de que trataba de ignorar el sentimiento, yo presentía que algo iba a pasar, pero no sabia que, eso me preocupaba, me angustiaba y en un momento del día, no me dejaba ni respirar.
Decidí mandarlo todo a la mierda e irme a mi casa, era mejor, dormir, descansar y quedarme solo en mi cuarto, como muchas veces lo había hecho, tal vez leer un libro o ver tele. Es mejor estar solo porque a quien le puedo contar lo que siento, es algo indescriptible, es un sentimiento de miedo, que alguien me observa, pudiera ser la muerte, la que muchas veces deseaba que llegara, la que me persigue y ahora tengo miedo de que me alcance.
Aunque luchar con la muerte seria algo sin sentido, porque si ya me vio y me quiere, en algún momento me va a conseguir llevar, así yo le ponga miles de obstáculos, ella es mas fuerte, tal vez antes no me llevo porque no era el momento oportuno, tal vez la muerte siempre anda con nosotros, porque siempre dicen que vivas la vida al máximo, porque no sabes cuando se va a terminar.
Pudiera ser que se canso de mi insistencia, que yo la buscara tanto y decidió venir de una vez por todas a cumplirme el deseo, aunque yo en ese momento no quería morir.
El problema es que ese día yo tenia un sentimiento muy extraño, cuando llegue a mi casa, me di cuenta que nadie noto mi presencia, me sentía raro, me senté a pensar y tuve mucho miedo, tantas veces tuve el deseo de estar muerto y ahora al parecer lo estaba y eso me daba escalofrío. Estaba tan muerto que encontré la muerte al frente de mi, en el pasillo de mi casa, caminando, acercándose poco a poco, en ese momento pensé que todos vemos la muerte y la vida de forma diferente, yo la estaba viendo cara y cara, así que muchos desearían estar en mi lugar...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)