Escrito de hace cuatro años.. en pleno mundial.. Alemania 2006!.. pero no pierde vigencia!... primer escrito de deporte que subo a este blog!!!
Estamos en pleno mundial de fútbol, un evento que se da cada cuatro años y que paraliza al mundo entero, incluyendo a nuestro país: irónicamente, porque jamás hemos estado en un mundial, escudándonos en el hecho de que somos un país caribeño y beisbolero, aunque al final somos el único país sudamericano que no ha asistido al mundial por varias razones, entre ellas, la falta de organización, de no saber explotar el talento que han tenido futbolistas venezolanos y tal vez por lo que dicen muchos expertos: si a nuestro país lo ubicara la FIFA en la zona de Centroamérica estuviera en Alemania en lugar de Trinidad y Tobago.
Pero hay que caer en la realidad, nuestro país aunque nos duela es un segundón en el fútbol, nuestra liga no tiene la calidad que debería y prácticamente ningún equipo profesional tiene unas categorías menores fuertes como los demás países sudamericanos, tal vez ahí esta la diferencia. Los buenos resultados de la selección nacional desde el 2001 para acá se deben fundamentalmente al trabajo del Dr. Richard Páez y a unos jugadores que lo han dado todo por la camiseta y se han esforzado por dar lo mejor, esto ha servido para aumentar la pasión y la atención del país por nuestro fútbol.
En el error en el que no debemos caer es en que no somos un país futbolero, en nuestro país hay tantos fanáticos del fútbol como del béisbol, se nota en los raitings de los campeonatos españoles o la liga de campeones y un ejemplo palpable es el mundial, debido a que tres canales nacionales están transmitiendo los partidos, en el país hay una conmoción total y todo el mundo está pendiente de quien ganó ayer y de quien juega hoy, también se nota en las calles: la misma cantidad (quizás mas) de los niños y jóvenes que juegan béisbol juegan fútbol, pero lamentablemente el talento que podrían tener esos niños no se explota.
Volviendo al mundial, como nuestro país no esta entre las 32 selecciones cada quien apoya a una selección diferente, importante es la fanaticada que tiene tanto Italia como Portugal y España por las grandes colonias de estos países que radican aquí, pero la mayoría de los venezolanos (muchos dicen que un 70 u 80%) le va a Brasil. Y esto ¿por que razón?, especialistas indican que se debe al hecho de que el primer mundial que se transmitió por televisión en Venezuela fue el de México ‘70, en donde Brasil ganó desplegando un juego impresionante con uno de los mejores equipos que se ha visto en mundial alguno y en el que Pele, Jairzinho y compañía le demostraron al mundo la calidad del fútbol brasilero.
Algunos dicen que apoyan a Brasil porque son sudamericanos y vecinos, aunque muchos brasileros ni saben donde queda nuestro país, otros indican que el fanatismo tiene que ver con el hecho de que el venezolano aunque no sepa nada de fútbol siempre le va al ganador, al que juega bonito y la “canarinha” ha demostrado en los últimos años ser los mejores ganando dos de los últimos tres mundiales y quedando sub campeón en el otro. Otra razón del fanatismo se podría ver por lo bochinchero y fiestero que es el venezolano por naturaleza y quien mas bochinchero que el brasilero con su carnaval y su samba?.
Sea como sea, nadie va a negar que hay más venezolanos con camisas amarillas en sus closet y con afiches de Ronaldo o Ronaldinho que afiches de Arango o camisas vinotinto. Tristes episodios se han visto también, como en el último Brasil- Venezuela en el que los aficionados gritaban y aplaudían mas cuando tocaba el balón y hasta cuando hacían los goles los brasileros que cuando atacaban los vinotinto a pesar de todo el progreso y mejora de la selección en los últimos años.
Ojala en algún momento esto cambie, que seamos como otros países en donde se admira el fútbol brasilero pero nunca lo van a apoyar mas que al de su país. Nos falta cultura futbolística y amor por lo nuestro y creo que poco a poco se va a conseguir. Por mi parte, le voy a Argentina en el mundial, pero nunca celebro un gol argentino contra nuestro país ya que aunque admiremos mucho el fútbol de otras latitudes si queremos que nuestro deporte progrese debemos comenzar aportando algo nosotros mismos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario