domingo, 28 de septiembre de 2008

Decepcion...


"Porque siempre algo nos decepciona.. pero aunque parezca increible.. el mundo siempre nos da algo que nos va a decepcionar mucho más".


DECEPCION... Cuantas veces escuchamos esa palabra en nuestras vidas, nos decepcionamos de los deportistas por un mal partido, de los músicos por un cd que no sirvió, en donde se alejaron de sus raíces (cosa que siempre sucede) o simplemente porque tocaron un mal concierto.

Nos decepcionamos de las películas por un mal guión, de las novelas por una pésima actuación, de los actores por su poca naturalidad, de los canales de televisión por su pobre parrilla de programación y hasta de las emisoras de radio por colocar siempre la misma música.

También decepcionan los políticos con sus mentiras y engaños, nuestro país por no avanzar a la par de sus vecinos, los amigos por no seguir sus sueños, por engañarnos o simplemente porque nos tratan mal o no hacen lo que queremos.

Decepciona la gente por tirar basura en la calle, así como nuestro pobre servicio público, la poca o nula habilidad de los empleados de tiendas para atender personas y hasta nuestros zapatos porque duran menos de lo que deberían.

Muchos libros que leemos también nos decepcionan, así como los partidos políticos, las miles de religiones que existen, nuestras relaciones amorosas y sexuales por terminar siempre en lo mismo, nos decepcionamos hasta de la comida que mucha veces no es nutritiva ni sabrosa.

De igual forma nos decepciona – he dicho esta palabra mil veces, es la idea, la verdad- nuestra familia por su comportamiento, siempre hay un familiar del que uno espera mucho más o que realice acciones que nunca hace y por eso decepciona.

Para muchos su cuerpo también los decepciona, así como sus actitudes, aptitudes y visión de la vida, nos decepciona como se comporta la gente, que no tengamos mucho futuro, nos decepciona los malandros, los asesinatos, la vida cara, el calentamiento global y la corrupción.

También nos decepciona las clases de la universidad, los sitios donde puede distraerse la juventud hoy en día, las mujeres por ser perras y los hombres por pervertidos, nos decepciona el ron que compramos en la licorería, la educación que reciben nuestros hermanos, el trafico, la falta de planificación, la mentira y la hipocresía.

Nos decepciona muchas veces nuestra casa, nuestra calle, nuestro carro, nuestra puta envidia y miles de cosas mas, porque vivimos metidos en un mundo lleno de decepción, adonde volteamos hay alguien decepcionado o decepcionando… lo peor es que este escrito es otra decepción más porque nunca dijo nada nuevo.. Todo esto ya lo sabias, así que acabas de tener una decepción mas.

jueves, 25 de septiembre de 2008

Mientras vivas en mi casa….






Mientras vivas en mi casa... Así comienza una frase que hemos escuchado todos, absolutamente todos en algún momento de nuestras vidas, porque no existe nadie que no haya sido hijo y escuchado mientras vivas en mi casa… harás lo que diga y cumplirás mis reglas.

Durante siglos los hijos del mundo han tenido que escuchar esa frase y aunque nadie sabe quien fue la primera madre que la utilizo y con que motivo (tal vez fueron los griegos o los romanos nadie sabe) , estas palabras han retumbado y retumbaran en los oídos de millones de retoños por toda la eternidad

Sinceramente es algo que no se puede evitar y menos en la adolescencia, cuando te encuentras en una etapa de constantes cambios, estás habido por descubrir cosas nuevas, independizarte y realizar miles de aventuras, que siempre tus padres por una u otra razón evitan que hagas, ellos son tu punto de tranca.

Por esa razón, es que surgen miles de peleas con tus padres; no creo que alguien en sano juicio, se recuerde cuantas veces ha peleado con sus progenitores en persona, por teléfono, o solamente refunfuñando, hablando consigo mismo en su cuarto, después del regaño que le acaban de echar. Te dices en voz baja que ellos no te entienden y que no te dejan ser como quieres, al final quien puede entender a alguien de 14 o 15 años, demasiado aguantan nuestros padres, porque nuestra rebeldía a veces llega mucho más lejos que la adolescencia.

Hay hijos peores que otros, existen los mas tranquilos y los completamente descarriados, descontrolados, que no hacen mas que darle dolores de cabeza a sus padres, yo siempre fui un niño tranquilo, me arrepiento, pero no pierdo las esperanzas de dar uno que otro dolor de cabeza, porque si tengo hijos estoy seguro que a mi me los van a dar.

Los padres están para animarte, aconsejarte y guiarte, a pesar que muchas veces aparecen en el peor momento y no tienen ni idea de que están haciendo. La frase de “mientras vivas en mi casa”, siempre va a sonar, porque es una forma de colocar reglas, limites, si eso no existe, la sociedad de hoy en día estuviera mucho mas perdida.

Con la globalización y el Internet, todo el mundo quiere hacer lo que le venga en gana y frases como esas se escuchan cada vez más, aunque es triste que alguien llegue a más de 24 años y todavía la escuche, si llegas a ese punto, debes preguntarte que estas haciendo con tu vida.

Porque ya deberías estar independizado, que es el anhelo de todo ser humano, por eso se dan las peleas, por obtener espacios y victorias, se hallan relaciones en donde los padres llevan ventaja y otras donde los hijos son siempre los ganadores, pero las frases y las reglas siempre existen.

De ahora en adelante con todo lo que sucede a diario, tal vez muchas frases como “en mis tiempos no se veía eso”, “adonde vas a estas hora”, “quien es ese muchacho”. “llegas a tal hora”, van a desaparecer, porque esta generación es la primera que se ha creado con tantas libertades y de ahora en adelante se pueden esperar muchas más, así que sinceramente nadie sabe en que puede para todo esto, pero por ahora hazle caso mientras vivas en su casa, al final son ellos que te alimentan, te ayudan y te da dinero, en muchos casos, que hagas algo por tus progenitores no te van a quitar mucho tiempo.

viernes, 19 de septiembre de 2008

Envidia...


Publico esto por la insistencia de ale.. se nota que estas aburrida jaja.. mentira yo se que te encanta leer lo que escribo jaja =D


Tengo Envidia…


Pero mi envidia es buena, porque se que existe la envidia mala y la buena, al menos a mi entender. Hoy envidio a las ciudades de los países grandes, esas en donde todo funciona, los ciudadanos solo se preocupan por pagar los impuestos y el estado les soluciona y les proporciona todo lo necesario para ser felices, viviendo tranquilamente en una comunidad.

El día de hoy tengo envidia de esas ciudades del primer mundo, grandes metrópolis cosmopolitas, no tanto de sus gigantescas tiendas, de sus grandiosas avenidas, de su clima, de su gente, sino por algo muy sencillo, en esas ciudades las cosas en verdad funcionan.

No entiendo porque hago vida en una ciudad y un país consumido por el caos, donde solo importa la política de guerra y la violencia, donde hay mas muertos que en la guerra de Irak, tanta hambre y desempleo como en el resto de Sudamérica, a pesar de ser Venezuela uno de los países mas ricos del continente.

Me decepciona que a pesar de tener más de cuatro represas eléctricas, y exportar energía a todo al país, en mi ciudad existe un caos y se va la energía en diferentes zonas hasta tres veces al día, aunque esto no es nuevo, porque son normales las fallas en muchos sectores.

Porque sucede esto en mi país, mientras que en USA cuando se va la luz, piensan que es un atentado terrorista, tengo envidia de eso.

También tengo envidia de las ciudades donde el servicio de agua si funciona y cuentan con plantas adecuadas de tratamiento, al igual que me da envidia las ciudades donde existen suficientes fiscales de transito, se respetan las leyes y cuentan con un alumbrado y un transporte publico de lujo.

Me da envidia las ciudades donde no existen huecos en las calles, ni delincuencia y los policías en verdad trabajan y no son solo matraqueros,

Así mismo algún día quisiera vivir en una ciudad que cuente con algún plan de reciclaje y no un vertedero de basura obsoleto, además que sea una ciudad limpia, ordenada y organizada y no una urbe donde el aseo urbano es insuficiente e ineficaz.

Tengo envidia de esas ciudades donde todo eso y muchas cosas mas funcionan, donde no se habla de corrupción, los políticos se dedican a trabajar y las empresas hacen algo mas que contaminar el ambiente. Algún día me gustaría dejar de sentir esa envidia, poder disfrutar de todos esos servicios en alguna ciudad, pero me agradaría mucho más si fuera mi ciudad la que cambiara para mejor.

Hay dias...




Hay días en que todo a tu alrededor te ladilla, quisieras escaparte y no regresar nunca mas, en que quisieras salir y correr sin destino aparente al estilo de forrest gump.

Hay días en que vas a clase y no les ves sentido a nada, te preguntas para que coño estas estudiando, en que todo lo que la gente habla es pura paja y prefieres encerrarte a leer un libro, para después botarlo por lo aburrido que es.

Hay días que sales a hacer ejercicio pensando en que eso te ayuda físicamente, pero al llegar a tu casa te fumas una caja de cigarros y sales a beber en la noche.

Hay días en que quisieras ver a la mujer de tus sueños y comértela a besos, pero después vuelves a la realidad, sabes que eso no existe y solo te pones a ver tv en tu casa.

Hay días en que quisieras echarte una pea tan descomunal que nisiquiera sepas como se llame tu mamá y terminar en una playa desierta, despertarte y seguir bebiendo.

Hay días en que sales y la pasas tan bien con una persona o con tus amigos, que quisieras morir en ese instante porque sabes que nunca la vas a pasar igual de bien.

Hay días en donde todo lo que haces o dices, sale mal, de repente el mundo te cae encima, en donde pareciera que te persigue la mala suerte.

Hay días en donde sales tan confiado a la calle que todo lo haces con alegría, entusiasmo y termina siendo uno de los mejores días de tu vida.

Hay días donde mandas a la mierda al mundo y te conviertes en la persona que en verdad quieres ser, y otros donde solo te sientas en la computadora a ver videos en youtube y mariquiar en facebook.

Hay días donde el aburrimiento te consume, otros donde gente escribe cosas como esta y hay días donde tu pierdes el tiempo leyéndolas.

jueves, 18 de septiembre de 2008

Mi razon de crear un blog

La verdad no hay buena razón para explicar la creación de este blog, en mucho tiempo estuve en contra de esto, aunque llegue a crear uno, que lo abandone luego de mucha desidia. Las personas utilizan este mecanismo de muchas maneras positivas o negativas, pero siempre consiguen su objetivo, comunicarle al mundo lo que sienten, lo que piensan, lo que observan. Yo como otro artista frustrado y escritor de a ratos, tambien necesito expresarle al mundo muchas cosas, antes de que la Disip o el gobierno nos quite esa oportunidad.. asi que de vez en cuando utilizare la unica arma que tengo, las letras para expresarme de forma literaria en un pais donde eso es lo que menos abunda, ya que cada dia hay mas armas, muertes e intentos de magnicidios frustrados.